El Marketing Digital tiene sus propios nombres, herramientas y conceptos. Por eso, hicimos este glosario de términos técnicos para que pueda interiorizarse y conocer más sobre las métricas, los anuncios y las distintas campañas publicitarias que puedan hacer crecer su negocio o marca personal. Aquí el glosario de marketing
Glosario de términos técnicos en Marketing Digital
- ALCANCE
Es el número de personas únicas que vieron la actividad de una determinada página en redes sociales. Se puede medir el alcance total en un determinado periodo de tiempo o el alcance de una publicación específica.
- BOT
Se trata de una nueva herramienta en Marketing Digital que le ofrece una experiencia totalmente personalizada y donde el resultado final está garantizado: aumentar ventas y conversiones.
Los chatbots son “robots virtuales”, por decirlo de una manera, que recrean conversaciones con usuarios de una manera natural y personalizada. Se trata de un gran avance dentro del campo de la Inteligencia Artificial y se puede aplicar a conversaciones con voz o en chats como Messenger, WhatsApp o directamente en tu sitio web.
En este enlace encontrarás más información sobre los chatbots.
- BUYER’S JOURNEY
El Buyer’s Journey es el proceso completo que lleva a cabo un consumidor potencial hasta convertir una venta de un producto o servicio. Este proceso tiene mínimo 3 fases: Descubrimiento – Consideración – Decisión. Toda campaña de marketing debe estar orientada a brindar la mejor experiencia al usuario en cada una de estas 3 fases. ¿Cómo lograrlo? A través de campañas publicitarias en redes sociales, marketing de contenidos y, sobre todo, el correcto uso de CALL TO ACTION (“Llamados a la acción”) que permitan al usuario concretar la compra.
- BUYER PERSONA
Es la persona ideal. El cliente perfecto que encaja perfectamente con el servicio o producto de su marca. Sea por el estilo de vida, nivel socio-económico, intereses o necesidades, es a este estereotipo ideal a quién debemos dirigir nuestra comunicación.
Optimizar las campañas a través de una correcta segmentación de público, adecuar el tono comunicacional o utilizar el material gráfico correcto, por ejemplo, son algunas de las técnicas que permiten dar con el verdadero público objetivo.
- CALL TO ACTION (CTA)
Es un botón de “Llamada a la acción” que se puede incluir en el sitio web o en anuncios en Redes Sociales. Sirve para indicarle a los usuarios que realicen una determinada acción. Puede ser enviar un mensaje, completar un formulario de contacto, o concretar una llamada.
- COMMUNITY MANAGER
Por Community Manager se entiende a la persona responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online de una marca en redes sociales. Se trata de una persona creativa, proactiva y responsable. El Community Manager además de llevar adelante cada cuenta y gestionar los contenidos que se publica en la misma, se ocupa de construir relaciones con sus clientes potenciales y fans de cada marca.
Es un rol sumamente importante ya que es la persona que representa a una cuenta en Internet.
- CPC – CPI
Especialmente en las campañas realizadas con Google Analytics, el Costo Por Click (CPC) es lo que se paga cada vez que un usuario hace click en los anuncios. El CPI, por el contrario, es el Pago Por Impresión. Aquí se paga por impresiones, es decir, por cada vez que se muestra el anuncio independientemente de que el usuario haga o no click. La impresión garantiza que el usuario “vio” cierta marca o servicio.
Ambos datos permiten medir la relación entre la inversión realizada en publicidad y los resultados obtenidos.
- CTR
El CTR (“Click Through Rate») es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Se calcula en porcentaje y, principalmente, es el valor que nos permite medir el impacto que tuvo una campaña publicitaria.
Para calcular el CTR hay que dividir el número de clics que tuvo un enlace entre el número de veces que éste ha sido visto por los usuarios (impresiones). El valor obtenido hay que multiplicar por 100 para obtener el porcentaje.
- EMAIL MARKETING
El Email Marketing es una de las principales herramientas digitales a la hora de pensar la comunicación de tu empresa ya que se utiliza el mail como principal canal de comunicación con los clientes potenciales. Acá podés encontrar mucha más información sobre Email Marketing.
- ENGAGEMENT
Por engagement se entiende la capacidad de una marca para crear relaciones de calidad con sus usuarios. Es decir, es la confianza y el compromiso que se establece entre la marca y los consumidores.
Para generar un buen engagement es necesario adaptar los contenidos y planificar una estrategia de marketing que se adecue al gusto y estilo de los clientes potenciales de una marca.
- FUNNEL DEL VENTAS
Por funnel se entiende el proceso completo de conversión que realiza un usuario hasta completar una transacción. Generalmente se representa con un embudo. Por ejemplo, un funnel de venta inicia cuando un usuario conoce la marca y finaliza cuando realiza un pago y adquiere uno de sus productos o servicios. Todo el proceso y la experiencia que vive el usuario se denomina funnel.
- HASHTAG
Hashtag no es más que una etiqueta. Actualmente es una herramienta que permite la difusión e identificación de una marca. Los hashtags se representan con un # por delante y son tendencia ya que permiten que los usuarios encuentren una determinada marca.
Es importante que cada marca identifique los hashtags que más la representen y los incluya en todos sus publicaciones.
- INBOUND MARKETING
Inbound Marketing, también conocido como “embudo de venta” es una estrategia en la que se busca alcanzar leads y clientes potenciales con contenido útil y relevante. Es decir, ya no se trata de la publicidad invasiva sino de darle a los clientes el contenido que buscan para dar a conocer una marca y concretar una venta. En este caso, es el cliente quién encuentra una marca “naturalmente” ¿Cómo? A través de blogs, redes sociales y buscadores que ofrecen lo que la persona está buscando.
El Inbound Marketing acompaña todas las etapas del recorrido del comprador aportando un valor agregado que busca consolidar una marca en el nicho correspondiente.
- INFLUENCER
Influencer es aquella persona que cuenta con credibilidad y presencia en Internet. En general, cada influencer tiene un sector que lo identifica y suele estar asociado sobre un tema concreto (moda, gastronomía, viajes, hábitos saludables, maternidad, etc.). Realizar acciones con un influencer en redes sociales permite llegar a nuevos usuarios. Estos, además de conocer una marca van a confiar en ella, ya que su influencer la ha recomendado.
- IMPRESIONES
Las impresiones es la cantidad de veces que un determinado anuncio ha sido visto. Independientemente de que se haya mostrado a la misma persona o a un público distinto.
- KEYWORD
Keyword es una palabra clave. Es importante conocer las distintas keywords de cada marca ya que es lo que permite que los usuarios encuentren y se identifiquen con una cuenta. El concepto de keyword está ligado a las prácticas de SEO y de reconocimiento de marca.
- KPI
Los KPI (“Key Performance Indicators”) son las métricas y valores que permiten medir y analizar una campaña de marketing en base a los objetivos propuestos. Básicamente, son indicadores de desempeño. Es importante analizarlos para conocer la efectividad o no de una campaña en Internet.
- LANDING PAGE
Traducida como página de destino o página de aterrizaje, una Landing Page es un sitio web diseñado para convertir. No es necesariamente la página web de una marca sino es aquella página a la que los usuarios llegan luego de ver una oferta, de recibir un newsletter o clickear en un CTA (“Call To Action”). En resumen, una Landing Page óptima permite convertir a un usuario en un lead.
En este enlace encontrarás más información sobre páginas webs.
- LEADS
Son aquellas personas que muestran interés por nuestros productos o servicios y que podríamos considerar “Clientes Potenciales”.
Por lo general, son personas que siguen a una marca, que han dejado sus datos y que muestran interés por las acciones. Por ello, debemos centrarnos en estas personas para convertirlos en clientes.
- PARTICIPACIÓN EN UNA PUBLICACIÓN
Para medir la participación de los usuarios en una determinada publicación debemos guiarnos por los comentarios, los likes, la cantidad de veces que se compartió la publicación y el número de clicks que se realizó en la misma.
- RATIO DE CONVERSIÓN
Son los valores que indican si las campañas están funcionando o no. Sea a través del contenido de un blog, de anuncios en Google Analytics, o campañas en Facebook, el Ratio de Conversión es el semáforo que indica si estamos haciendo las cosas bien o si hay que optimizarlas.
Por “conversión” entendemos que el usuario ha realizado la acción que esperábamos. Sea comprar, reservar, dejar sus datos, etc.
- REMARKETING
El remarketing es una herramienta que permite crear anuncios y campañas publicitarias segmentadas a usuarios que ya conocen una marca o que ya visitaron la web pero sin concretar una compra. Por lo tanto, permite llegar nuevamente a estas personas para ofrecerles otra vez un producto o servicio. El remarketing está íntimamente relacionado con el retorno de la inversión (ROI).
- ROI
El ROI (“Return On Investment”), traducido como Retorno de la Inversión es la ganancia económica generada como resultado de diferentes acciones y campañas de marketing.
- SEO – SEM
El SEO («Search Engine Optimization») permite la optimización de los motores de búsqueda, como ser Google. Es decir, a través de conjunto de técnicas y trucos empleados orgánicamente una marca saldrá en los primeros resultados de búsqueda.
El SEM («Search Engine Marketing»), por el contrario, se refiere a las campañas publicitarias que permiten que una marca salga en los primeros resultados. Aquí, a diferencia, se paga por salir en primer lugar.
- SOCIAL MEDIA PLANNER
El concepto de SOCIAL MEDIA PLANNER hace referencia al profesional dedicado a la planificación de campañas y acciones publicitarias. Es la persona encargada de analizar los canales y presupuestos de inversión publicitaria para alcanzar los objetivos de la marca. Es quien diseña la estrategia y se ocupa de su análisis, optimización y seguimiento.
- THANK YOU PAGE
Una “Thank you page” o página de agradecimiento es la instancia donde al usuario se le agradece por haber convertido y se le entrega lo prometido en una primer momento. Es una instancia ideal para seguir ofreciendo nuevos productos o servicios y fidelizar al cliente.
Si el proceso de compra se inició con el primer CTA (“Call To Action”), el proceso finaliza en la página de agradecimiento. Una óptima página de agradecimiento permite aumentar en engagement de la marca.
- TEST A/B
El TEST A/B consiste en lanzar dos versiones de una misma campaña y medir cuál funciona mejor. Por ejemplo, una misma publicación con dos CTA (“Call To Action”) distintos.
A través del análisis de resultados, esta prueba permite ver qué campaña funciona mejor, lo cual garantiza una estrategia efectiva. Realizar campañas con Test A/B permite generar campañas que conviertan resultados.
¿Alguna duda con otro término que no esté en este artículo y sea de interés? Escribinos.